Actualización sobre la viruela: Información clave y preguntas frecuentes
¿Qué es la viruela del mono?
La viruela del mono es una enfermedad rara causada por una infección con el virus de la viruela del mono. El virus de la viruela del mono es parte de la misma familia de virus que causa la viruela. Los síntomas de la viruela del mono son como los síntomas de la viruela, pero más leves, y la viruela del mono no suele ser mortal.
¿Quién puede tener la viruela del mono?
Los datos actuales indican que los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres constituyen la mayoría de los casos en el brote de la viruela del mono. Sin embargo, cualquier persona, independientemente de la orientación sexual o la identidad de género, que haya estado en contacto personal estrecho con alguien que tenga la enfermedad está en riesgo. Tome medidas para evitar la viruela del mono. Si tiene síntomas de la viruela del mono, hable con un proveedor de atención médica.
¿Cómo se propaga la viruela del mono?
La viruela puede propagarse de una persona a otra a través del contacto directo con la erupción infecciosa, las costras o los fluidos corporales de alguien infectado con el virus de la viruela del mono. También puede propagarse mediante secreciones respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado o durante el contacto físico íntimo, como besarse, abrazarse o tener sexo.
La viruela del mono puede propagarse desde el momento en que los síntomas comienzan hasta que la erupción se haya curado por completo y se haya formado una capa nueva de piel. Cualquier persona en contacto personal estrecho con una persona con la enfermedad puede contagiarse y debe tomar medidas para protegerse.
¿La viruela del mono es mortal?
En circunstancias excepcionales, la viruela del mono puede ser mortal, pero en general las infecciones con el tipo de virus de la viruela del mono identificado en este brote, el virus Clade IIb, rara vez son mortales. Más del 99 % de las personas que padecen esta forma de enfermedad tienen probabilidades de sobrevivir. Las personas con mayor riesgo, como aquellas con sistemas inmunitarios debilitados, niños menores de 8 años, personas con antecedentes de eccema y personas embarazadas o en período de lactancia, pueden tener más probabilidades de enfermarse gravemente o incluso morir.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
Entre los síntomas de la viruela del mono se pueden incluir los siguientes:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Dolores musculares y de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos)
- Una erupción que puede verse como granos o ampollas que aparecen en el rostro, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano.
- La erupción pasa por diferentes etapas antes de curarse completamente. Por lo general, la enfermedad dura de 2 a 4 semanas.
A veces, las personas tienen primero una erupción, seguida de otros síntomas. Otras solo presentan una erupción.
¿En qué momento debo realizarme una prueba para detectar la viruela del mono?
Si cree que tiene la enfermedad o ha tenido contacto personal cercano con alguien que la tiene, debe visitar a un proveedor de atención médica para que lo ayude a decidir si necesita realizarse un análisis de detección. Si decide que se le debe realizar la prueba, le extraerán las muestras y las enviarán a un laboratorio para su análisis.
¿Qué debería hacer si tengo síntomas?
- Si el resultado de su prueba es positivo, permanezca aislado y observe otras prácticas de prevención (consulte a continuación) hasta que la erupción se haya curado, se hayan caído todas las costras y se haya formado una capa nueva de piel intacta.
- Permanezca aislado si tiene fiebre, dolor de garganta, congestión nasal o tos. Solo salga para ver a un proveedor de atención médica o por una emergencia. Evite el transporte público.
- Si debe interrumpir el aislamiento, cubra las erupciones y use una mascarilla bien ajustada.
¿Cómo se puede prevenir la viruela del mono?
- Evite el contacto cercano piel a piel con personas que tienen una erupción parecida a la de la viruela del mono.
- Evite el contacto con objetos y materiales que hayan sido tocados por una persona con la enfermedad.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón o utilice un desinfectante de manos a base de alcohol, especialmente antes de comer o tocarse el rostro y después de usar el baño.
¿Debería preocuparme por ir a eventos públicos multitudinarios?
Las personas pueden contagiarse de viruela del mono si tienen contacto cercano de piel a piel con alguien que tiene la enfermedad. Las primeras indicaciones son que los eventos con actividades en las que las personas tengan contacto estrecho y sostenido de piel a piel han provocado casos de viruela. Si planea asistir a un evento, considere cuánto contacto estrecho, personal y de piel a piel puede ocurrir allí.
¿Qué tratamientos están disponibles para la viruela del mono?
Actualmente, no existe ningún tratamiento aprobado específicamente para la viruela del mono. Sin embargo, los medicamentos (antivirales) aprobados por la FDA para su administración en pacientes con viruela se utilizan para tratar a personas con viruela del mono.
Los CDC, en asociación con la FDA, han facilitado a los proveedores de atención médica el suministro del medicamento antiviral tecovirimat (TPOXX) para tratar a los pacientes con viruela del mono.
¿Existe una vacuna para prevenir la viruela del mono?
- Debido a que los virus de la viruela y la viruela del mono son genéticamente similares, se pueden utilizar vacunas desarrolladas para protegerse contra los virus de la viruela a fin de prevenir infecciones por viruela del mono.
- El gobierno de los EE. UU. ha almacenado dos vacunas autorizadas, JYNNEOS y ACAM2000, que pueden prevenir la viruela del mono en personas expuestas al virus.
- Solo JYNNEOS está aprobada por la FDA para la prevención de la viruela del mono en personas de 18 años o más.
¿Por qué debería vacunarme?
Los CDC recomiendan la vacunación para las personas que han estado expuestas a la viruela del mono y aquellas que pueden tener más probabilidades de contagiarse, entre las que se incluyen las siguientes:
¿Cómo puedo protegerme de la viruela del mono?
¿Podría mi mascota tener viruela del mono?
La viruela del mono puede propagarse entre animales y personas. Sin embargo, los CDC no creen actualmente que la viruela del mono plantea un alto riesgo para las mascotas, aunque siguen monitoreando la situación de cerca.
Información adicional
Aislamiento y control de infecciones https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/clinicians/infection-control-home.htmlPrevención: Desinfección en el hogar
https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/specific-settings/home-disinfection.html
Signos y síntomas de la viruela del mono https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/symptoms.html
Sexo más seguro, reuniones sociales y viruela del mono
https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/sexualhealth/index.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fpoxvirus%2Fmonkeypox%2Fspecific-settings%2Fsocial-gatherings.html
Tratamiento de la viruela del mono https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/treatment.html
Preguntas frecuentes sobre la viruela del mono
(CDC) https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/faq.html