Pautas de salud preventiva

¿Sabe cuándo necesita un chequeo u otros servicios de salud preventiva? Nuestras pautas de salud preventiva le brindan a usted y a su familia información sobre las revisiones médicas y los servicios de salud preventiva que tal vez requieran y cuándo debe realizarlos. Son pautas básicas que sugieren chequeos para niños y adultos sanos que no tienen problemas de salud conocidos. No reemplazan las recomendaciones de su proveedor de servicios médicos.
¡Haga su parte para conservar la salud!- Dedique unos momentos a leer la Pautas para mantenerse sano. También puede ver el Programa de inmunizaciones. Las guías sugieren revisiones y vacunas para mantenerse sano. Molina Healthcare cubre los servicios de atención médica que previenen enfermedades.
- Anote las preguntas que tenga. Lleve estas preguntas a su próximo chequeo.
- Informe a su proveedor sobre todos los problemas de salud que tienen usted o sus hijos.
- Asegúrese de no faltar a sus citas.
- Si falta a una cita, llame a su proveedor de inmediato para volver a programarla.
A partir del 1 de enero de 2010, Molina Medicare cubre todas las pruebas de detección rápida (VIH) aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA):
1. Pruebas voluntarias anuales de detección de VIH para beneficiarios de Medicare con mayor riesgo de infección de VIH conforme a las pautas de la USPSTF, incluso:
- Hombre que han tenido relaciones sexuales con otros hombres después de 1975;
- Hombres y mujeres que han tenido relaciones sexuales desprotegidas con varias parejas;
- Consumidores anteriores y actuales de drogas inyectables;
- Hombres y mujeres que tienen relaciones sexuales por dinero o drogas, o cuyas parejas sexuales lo hagan;
- Personas cuyas parejas sexuales anteriores o actuales tuvieron una infección por VIH, son bisexuales o consumen drogas inyectables;
- Personas que reciben tratamiento por enfermedades de transmisión sexual;
- Personas con antecedentes de transfusión de sangre entre 1978 y 1985;
- Personas que solicitaron una prueba de VIH aunque no declararon factores de riesgo individuales, ya que es probable que este grupo incluya a personas que no están dispuestas a divulgar comportamientos de alto riesgo.
2. Pruebas voluntarias de detección de VIH de beneficiarias de Medicare embarazadas al conocerse el diagnóstico de embarazo, durante el tercer trimestre y durante el parto.
*Copias impresas de la información publicada en nuestro sitio web están disponibles a pedido.
Es necesario Adobe Acrobat Reader para ver el/los archivo(s) anterior (es). Descargue una versión gratuita.