-
Preguntas frecuentes sobre la vacuna contra la COVID-19
¿Es segura la vacuna contra la COVID-19?
Sí, la vacuna es segura. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene un proceso para garantizar que todas las vacunas sean seguras antes de que puedan usarse en los Estados Unidos. Todas las vacunas disponibles se han sometido a ensayos clínicos y han recibido aprobación, tanto para la seguridad como para la efectividad.
¿Los niños pueden vacunarse?
La vacuna ahora está disponible para niños de 5 años o más.
¿Dónde me puedo vacunar?
Estos sitios web tienen información importante y herramientas para ayudarle a encontrar los lugares donde aplican la vacuna:
También puede obtener más información de:
- Proveedores de atención médica
- Agencias de salud estatales y locales
- Farmacias
- A través de anuncios de servicio público, y
- Fuentes tradicionales y de redes sociales
¿Cuántas dosis se necesitan para que sea eficaz??La cantidad de dosis necesarias para la vacunación inicial depende de la vacuna que reciba. Pregunte al administrador de la vacuna el nombre del fabricante de la vacuna que se le administró y cuántas dosis son necesarias. Al recibir la primera dosis, se recomienda obtener una tarjeta de registro de vacunación contra la COVID-19 completa para sus registros personales. Los proveedores de vacunación deben completar estas tarjetas con información precisa sobre la vacuna (es decir, fabricante de la vacuna, número de lote, fecha de administración de la primera dosis y fecha de vencimiento de la segunda dosis si es necesario) y dárselas a cada persona que reciba la vacuna para garantizar que se proporcione un registro básico de vacunación. Las dosis de refuerzo ahora también se recomiendan para muchas personas. Las pautas para las vacunas de refuerzo cambian con frecuencia. Para obtener información actualizada, visite CDC.gov/Coronavirus.
¿Cuánto costará la vacuna?
La vacuna contra la COVID-19 no tiene costo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de recibir la vacuna?
Durante el proceso de revisión y aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA), se miden la seguridad y la efectividad. Después de la vacuna, puede tener algunos efectos secundarios, que son signos normales de que su cuerpo está desarrollando protección. Los efectos secundarios más frecuentes son dolor e hinchazón en el brazo donde recibió la inyección. Además, podría tener fiebre, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza. La mayoría de los efectos secundarios son a menudo leves y duran algunos días.
¿Puedo contraer la infección por COVID-19 directamente como resultado de recibir la vacuna?
No, porque el virus vivo de la COVID-19 no está presente en ninguna vacuna actualmente disponible y no hay riesgo de infectarse como consecuencia directa de vacunarse. Después de la vacuna, puede tener algunos efectos secundarios, que son signos normales de que su cuerpo está desarrollando protección. Los efectos secundarios más frecuentes son dolor e hinchazón en el brazo donde recibió la inyección. También puede sentirse cansado o dolorido. La mayoría de los efectos secundarios son leves y duran algunos días.
¿Debo seguir usando mascarilla, practicando el distanciamiento social, lavándome las manos y limitando mi exposición a otras personas después de recibir la vacuna?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) han emitido una guía sobre lo que puede hacer una vez que haya recibido la vacunación completa. Para obtener información actualizada, visite el sitio web de los CDC. Los CDC también recomiendan acciones diarias para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Estas son:
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón común durante al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público o después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay agua y jabón disponible, los CDC recomiendan usar un desinfectante para manos a base de alcohol que contenga al menos un 60% de alcohol.
- Cúbrase la boca y la nariz con una mascarilla facial de tela o una mascarilla no quirúrgica cuando esté cerca de otros.
- Evite las multitudes y practique el distanciamiento social (permanezca a una distancia de al menos 6 pies de los demás).
Ya tuve la COVID-19 y me recuperé. ¿Todavía necesito vacunarme?Sí. Debido a los graves riesgos para la salud asociados con la COVID-19 y a la posibilidad de reinfección, usted debe recibir la vacuna incluso si ya se ha infectado con la COVID-19. Esto se debe a que los expertos aún no saben cuánto tiempo se está protegido contra la enfermedad una vez recuperado de la COVID-19.
Si usted tiene COVID-19, debe esperar para vacunarse hasta que ya no esté enfermo y no esté aislado. Hable con su doctor si tiene más preguntas sobre cómo recibir la vacuna contra la COVID-19.
Si estoy embarazada, ¿puedo recibir la vacuna contra la COVID-19?
Sí, puede recibir la vacuna de manera segura si está embarazada. Debido a la forma en que funciona la vacuna contra la COVID-19, los expertos no creen que exista un riesgo para las mujeres embarazadas. No hay muchos estudios en mujeres embarazadas. Hasta la fecha, no se han encontrado problemas de seguridad para las mujeres embarazadas. Actualmente se están realizando estudios clínicos para analizar la seguridad y qué tan bien funciona la vacuna en mujeres embarazadas, y se planifican más.
Usted debe hablar con su doctor para que lo ayude a decidir si debe vacunarse. Cada persona es diferente. Hablar con su doctor no es necesario antes de recibir la vacuna, pero es una buena idea.
Si estoy amamantando a mi bebé, ¿puedo recibir la vacuna contra la COVID-19?
Sí. Las mujeres en período de lactancia no participaron en los estudios, pero los expertos creen que la vacuna contra la COVID-19 se debe administrar a mujeres en período de lactancia que pueden recibirla. Se cree que los beneficios de recibir la vacuna son mayores que el riesgo de no recibirla. No es necesario que deje de amamantar para recibir la vacuna. Puede seguir haciéndolo después de recibir la vacuna contra la COVID-19.
-
Recursos de Molina para el coronavirus
Chatbot de Molina sobre el coronavirus
Haga clic en el icono del robot en la parte superior de la pantalla para obtener ayuda con preguntas específicas sobre el coronavirus.
Línea de asesoría de enfermeras
También puede comunicarse con la línea de asesoría de enfermeras, que está disponible las 24 horas, al (888) 275-8750 (TTY 711) para obtener asesoría. Abierta los siete días de la semana.
Atención urgente virtual
Cuando sea difícil obtener una cita con su médico, puede usar la atención de urgencia virtual de Molina, que está disponible para todos los miembros de Molina las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde su teléfono o computadora. Vea a continuación para obtener más información:
- Llame al 800 TELADOC (800-835-2362), visite Teladoc.com/Molina o visite Teladoc.com/mobile para descargar la aplicación.
- Cargo: gratuito para los miembros
- Para obtener ayuda para registrarse, llame al (800) 835-2362
Manténgase informado sobre el coronavirus

Actualizado el 5 de enero de 2022
Molina Healthcare observa la pandemia de coronavirus (COVID-19) todos los días.
Acerca de la vacuna
Escuchamos a miembros preguntar cuándo, dónde y cómo recibirán sus vacunas contra la COVID-19. Molina alienta a los adultos a vacunarse cuando puedan. Para ver cuándo y cómo recibir la vacuna, visite la página de información sobre el coronavirus del Departamento de Salud de Utah.
Puede llamar a su departamento de salud local para programar una cita para su vacunación. También puede obtenerla en muchas farmacias y consultorios médicos.
Las pautas cambian, así que vuelva a consultar estos sitios web para obtener información actualizada.
Confíe en Molina
Durante este momento único y desafiante, Molina Healthcare continúa priorizando el bienestar y la seguridad de nuestros miembros, socios comunitarios, proveedores y personal. Nos esforzamos por reducir las barreras de la atención médica durante la pandemia y responder a las necesidades emergentes en nuestra comunidad.